Este documento corresponde a la aplicación: Sistema de Información Global en Materia de
Consumo, cuyas funciones se agrupan en las áreas de: Inspección, Toma de
Muestras, Denuncias, Reclamaciones, Inhibiciones, Procedimiento Sancionador, y
Alertas. El objetivo fundamental de la aplicación es automatizar los procesos de
gestión que realizan dichas funciones, y automatizar los procesos de
estadísticas y análisis de datos.
Este documento se puede utilizar para cualquier Área (Actas, Denuncias, etc.) de la
Aplicación. Y se puede incluir como una parte de cualquier manual que describa
la utilización de la Aplicación.
Bases de Datos. Clasificaciones: Según su contenido: |
|
B.D. de Estadísticas |
Base de Datos con los datos estadísticos correspondientes a la B.D. de Gestión |
B.D. de Gestión |
Base de Datos con los datos correspondientes a las funciones propias de la Aplicación. Según su localización |
B.D. Centralizada |
Base de Datos compartida por varios Organismos, situada en un Servidor |
B.D. Replicada |
Base de Datos exclusiva de un Puesto de Trabajo. (Cliente). |
Según su ámbito de servicio: |
|
B.D. Corporativa |
Base de Datos con los datos de todos los Organismos |
B.D. Particular del Organismo |
Base de Datos con los datos de un solo
Organismo. En ocasiones (Ej. Inhibiciones) un dato es de interés para más de
un Organismo y aparece en cada una de sus B.D. particulares |
Entidad de Datos |
Aquello de lo cual nos interesa mantener
información. Ej. Actas, Denuncias, Expedientes, Organismos, Empresas, etc |
Entidad de Datos en curso |
Es posible tratar un grupo de entidades de
datos. Ej. Las Actuaciones de Inspección de una fecha dada. Estas entidades
de datos aparecen relacionadas en la pestaña Lista del formulario
correspondiente. De entre todas ellas sólo se considera a una “en curso”; en
la lista aparece marcada, su información se muestra en el resto de las
pestañas del formulario. Para modificar una entidad de datos es necesario
que esté “en curso”. |
Menú |
Los menús permiten seleccionar una opción entre varias posibles. Se utilizan para representar
la estructura de la aplicación. Existe una jerarquía de menús. El nivel más
alto en la jerarquía se denomina Menú principal de la aplicación. Los demás
menús se denominan submenús |
Menú principal de la aplicación |
Es el menú correspondiente al nivel más alto en la jerarquía de Menús |
Opción de Menú |
Elemento dentro de la lista de un menú |
Puestos de Trabajo Clasificaciones: Según su utilización |
|
Servidor |
Ordenador que presta un servicio a otros. Suele ser de gran tamaño y estar compartido por varios usuarios |
Cliente |
Ordenador que realiza procesos personales.
Suele ser de tamaño pequeño y ser usado por una sola persona |
Submenú |
Es cualquier menú situado en un nivel
diferente al más alto. A un submenú se accede a través de la opción de otro
menú |
Tecla de confirmación |
Sirve para confirmar un dato o acción. Nos
referimos a ella como la tecla de entrada, tecla enter o la imagen
. |
Teclas de desplazamiento entre objetos |
Permiten desplazar el Cursor de un Objeto a otro. Ej. Tabulador |
Ventana |
|
Ventana activa |
|
Ventana principal |
|
Pantalla principal |
Ventana Principal |
DATOS PARTICULARES DEL ORGANISMO |
Los
datos generados en el propio ORGANISMO más los datos recibidos (por
transmisión) de otros organismos. |
DATOS
PARTICULARES DEL USUARIO |
Los
datos generados en los ORGANISMOS DE TRABAJO del USUARIO más los datos
recibidos (por transmisión) de otros organismos diferentes a los ORGANISMOS
DE TRABAJO del USUARIO. |
DATOS CORPORATIVOS |
Todos los datos registrados en la Base de Datos. |
ORGANISMO DE TRABAJO EN CURSO |
El ORGANISMO al que se asigna los procesos realizados por un USUARIO con la
aplicación informática. El
organismo de trabajo en curso para un usuario que puede trabajar en un sólo
organismo, es su ORGANISMO DE TRABAJO. El
organismo de trabajo en curso para un usuario que puede trabajar en más de
un organismo, es el ORGANISMO DE TRABAJO seleccionado por el usuario durante
la ejecución de la aplicación. Dicho organismo será uno de sus ORGANISMOS DE
TRABAJO. |
ORGANISMOS DE TRABAJO |
Cada uno de los ORGANISMOS en los que puede trabajar un USUARIO. |
ORGANISMO |
Unidad Orgánica con DATOS PARTICULARES DEL ORGANISMO.
Ej. 01A001: Servicios Centrales del Departamento; 48A001: O.T. Consumo de Bizkaia. |
USUARIO |
Persona relacionada con el Sistema. Un
usuario puede trabajar en varios ORGANISMOS.
Ej. Un inspector puede levantar actas de diferentes organismos. |
ACTA PROPIA |
Un acta es propia de un ORGANISMO, cuando la origina él mismo. |
ACTA AJENA |
Un acta es ajena de un ORGANISMO, cuando la origina otro y la recibe por medio
de una transmisión. |
ACTA PROPIA AL ORGANISMO DE TRABAJO EN CURSO |
ACTAS PROPIAS del ORGANISMO DE TRABAJO EN CURSO. La
clasificación es útil en diferentes situaciones cuando un usuario esta
asociado a mas de un ORGANISMO DE TRABAJO. |
ACTA AJENA AL ORGANISMO DE TRABAJO EN CURSO |
ACTAS AJENAS del ORGANISMO DE TRABAJO EN CURSO. La
clasificación es útil en diferentes situaciones cuando un usuario esta
asociado a mas de un ORGANISMO DE TRABAJO. |
Utilice la tecla de confirmación siempre que
tenga utilidad.